sábado, 27 de junio de 2009

Derechos del niño


Derechos del niño y legislación interna [editar]
A partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, casi la totalidad de los países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso constitucional. Entre los derechos del niño que han sido reconocidos en forma creciente, podemos anotar:
Derecho a la educación
Derecho a una familia
Derecho a la atención de salud preferente
Derecho a ser escuchados
Derecho a tener un nombre y una nacionalidad
Derecho a ser alimentados
Derecho de asociación y derecho a integrarse, a formar parte activa de la sociedad en la que viven
Derecho a no ser discriminado ni maltratado
Derecho a la recreación
-Un niño tiene el derecho a ser feliz y a recibir amor -Un niño tiene derecho a ser comprendido por sus padres -Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados. -Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia. -Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra El Trabajo Infantil -Los niños tienen derecho a la información adecuada. -Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura. -Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.
Un niño tanto como el adolecente no puede ser descriminado ni tampoco ser maltratado todos podemos ser felices. Las personas tenemos defectos y debemos aprender a aceptarnos y a comprender a los demas ,sin inportar color,raza

El Maestro




Educador
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El concepto de educador abarca a toda persona que ejerza la función de educar, por ese motivo este concepto esta muy arraigado a los maestros de escuelas y universidades, debido a que son personas que día a día se encargan de ejercer dicha función. Por lo tanto el maestro es un educador pero no necesariamente un educador es un maestro, en la vida de todas las personas contamos con un educador inmediato, haciendo referiencia a los padres, los cuales nos inculcan los primeros conocimientos tales como las reglas más básicas de la sociedad, el lenguaje, el poder de la socialización, entre otros. Aparte de esto se establece que existen dos tipos de educadores; en el primer caso nuestros padres, los profesores, la escuela, mientras que en segundo caso están nuestros amigos, los personajes de resonancia pública, los medios de comunicación, etc.



Normalmente se les toma como sinonimos pero los profesores educadores y maestrostienen grandes diferencia entre ellosun profesor da un curso y luego se va a casaun educador da un paso mas allay se preocupa por la formacion personalde sus estudiantes